Para poder explicar qué es el turismo en medio de tantas definiciones turísticas que podemos encontrar y que nos ayude a comprender el significado de este concepto de manera sencilla, lo mejor es acudir a una selección de autores que hayan realizado esta tarea de manera destacable.
Y esto es lo que vamos a hacer hoy.
Cuando termines de leerlas, puedes dejar tu propia definición en los comentarios de este mismo post para que todos podamos leerla y compartirla.
¡Vamos a ello!
Qué es el turismo: definición y significado
Desde el comienzo de los tiempos, al hombre le ha gustado explorar y descubrir nuevos lugares y culturas.
Ya desde la era primitiva caminábamos cientos de kilómetros con el fin de encontrar más recursos con los que subsistir y seguir creciendo.
Viajar ha sido una actividad que hemos realizado a lo largo de siglos aunque las formas y motivos han ido cambiando: comerciales, por placer, formación….
El turismo tiene una estructura compleja en el que intervienen muchos agentes y que está siendo presionado por la transformación digital y tecnológica.
El marketing turístico que aplicábamos hace unos años ahora ha quedado obsoleto por la entrada de nuevos actores y el cambio en el comportamiento de las nuevas generaciones de viajeros.
Las 5 mejores definiciones turísticas para entender qué es turismo
El turismo puede definirse de muchas maneras diferentes y posiblemente te gustará más una que otra, igual que a mi.
Así que aquí te voy a dejar hasta 5 autores que han definido qué es el turismo de manera clara y sencilla.
1. Qué es el turismo: Definición según la RAE
Según la Real Academia Española el turismo se define como:
1- La actividad o hecho de viajar por placer.
2- El conjunto de los medios conducentes a facilitar los viajes de turismo.
3 – Conjunto de personas que hace viajes de turismo.
2. Significado de turismo según la OMT
El turismo es aquel que comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período de tiempo consecutivo inferior a un año con fines de ocio, por negocios y otros. (Definición turismo OMT)
3. Concepto de turismo según Hunziker y Krapf
Turismo es el conjunto de acciones, actividades, relaciones y fenómenos causados por el desplazamiento y permanencia de personas fuera de su lugar habitual de residencia, en tanto que no estén motivados por una actividad lucrativa principal, permanente o temporal.
4. Turismo: qué es según Muñoz Oñate (1994)
Es la industria que tiene como objeto satisfacer las necesidades del turista, siendo este la persona que viaja por placer u otros motivas, permaneciendo una noche, por lo menos, en un medio de alojamiento colectivo o privado del país visitado.
5. Turismo según Bull (1996)
Según Bull, se podría decir que «resulta difícil definir el turismo como actividad e incluso más aún definirlo como sector de actividad económica. Para hacerlo habría que definir el turismo como un producto o serie de productos susceptibles de comercialización y cálculo, lo que puede hacerse si definimos con claridad quién es el comprador, qué es lo que están comprando y cuáles son las conexiones que hacer que estos productos lleguen al mercado turístico.
También te puede interesar:
Guía marketing digital y turístico
Son definiciones muy precisas aunque de muy vieja data, tal vez el concepto a través de los años se ha reformado o alterado de ciertas maneras. Y aunque algunos lo ven como un producto me parece que más bien es un despliegue de actividades destinadas al reconocimiento o indagación en una zona determinada, no necesariamente económica, eso sería secundario.
-Gustavo Woltmann.