Instagram se está convirtiendo en una red de la que no paramos de hablar, tanto por su excelente engagement (4,21% según Forrester Research) que es superior a otras redes como Facebook o Twitter, como por las posibilidades que nos ofrece como herramienta social y que ahora se ve ampliada por la opción de poder realizar publicidad dentro de ella.
Esta plataforma, que empezamos ya a valorar como imprescindible en nuestras actuaciones de Social Media y con múltiples posibilidades para el sector del turismo, ocio y restauración, es una nueva ventana de conexión usuario-marca que nos da la posibilidad de potenciar la relación a través del enorme poder que los elementos visuales tienen sobre nuestras decisiones y deseos.
Su verdadero éxito se basa en tres principales elementos:
- Una comunidad apasionada e involucrada
- El lenguaje visual que utiliza
- La creatividad en los diseños
Las marca y perfiles personales que aportan creatividad y originalidad son activos seguros para alcanzar el éxito en esta red social.
Brand Moments – At the Center of Discovery from Instagram on Vimeo.
Si quieres conocer algunos trucos para mejorar en esta red social puedes consultar el post que escribí como autora invitada en el blog de Marketing and Web sobre Instagram y que te podría ser de utilidad: Guía de Instagram – Cómo conseguir seguidores y claves para mejorar el engagement .
Los usuarios de Instagram
Los datos de Instagram
Desde su nacimiento en 2010, Instagram no ha parado de crecer. Los últimos datos que nos muestra está red social son espectaculares, alcanzando la cifra de 400 Millones de usuarios activos:
Perfil del usuario de Instagram:
Este estupendo canal te puede ser muy útil siempre y cuando el público objetivo de tu empresa sea usuario activo en ella.
El perfil del usuario español en Instagram, basado en el estudio realizado por IAB Spain sobre redes sociales nos indica que :
- el 26% del total de usuarios de redes sociales son de Instagram
- de ellos existe un mayor número de mujeres que de hombres: 29% frente a 23%
- el mayor porcentaje de usuarios se sitúa en el tramo de edades comprendidas entre los 18 años a los 30 años
Con estas cifras en la mano y conociendo el perfil del usuario de Instagram, las empresas se deben preparar para aprovechar al máximo este canal.
Las campañas de publicidad en Instagram
Los anuncios se podrán realizar desde la API de anuncios de Instagram o a través de Power Editor de Facebook.
La podrá realizar cualquier persona que quiera anunciarse en Instagram.
El único requisito es tener una cuenta publicitaria en Facebook
Atenerse a los normas de publicación de Facebook. Todos los anuncios son revisados en un plazo aproximado de 24h.
Partes que se muestran en el anuncio
Los anuncios se componen de cuatro secciones:
- Tu imagen del perfil.
- La imagen o vídeo que has elegido para la promoción.
- La llamada a la acción que según el objetivo del anuncio elegido tendrás varios a elegir
- El texto que debe ser lo más incentivador posible (300 caracteres)
Formatos de publicidad en Instagram disponibles actualmente
En la actualidad tienes disponibles anuncios en Instagram en función de tres objetivos concretos:
A) Objetivo: Clicks hacia un sitio web
Como sabes, en Instagram el único enlace que se puede clickar, es el que se encuentra en la “bio” de tu perfil. En el resto de texto no tienes esa posibilidad a no ser que sea un #hashtag.
Con este formato puedes tener una anuncio que al pinchar sobre él, te conduzca directamente al sitio al que tú desees redirigir a los usuarios de Instagram.
Imagínate la de posibilidades de generar tráfico hacia tu web o landing page que te convenga.
Llamadas a la acción
Con esta elección tienes hasta 7 posibilidades para tus llamadas a la acción:
-> Reservar
-> Ponte en contacto con nosotros
-> Descargar
-> Más información
-> Comprar
-> Registrarte
-> Ver más
Diseños y requisitos del anuncio
Instagram te recomienda un tamaño de imagen de 1080 pixeles x 1080 pixeles en dos posibilidades de aspecto de imagen:
– 1:1 (cuadrado) con resolución mínima de 600 x 600 px
– 1.9:1 (rectangular) con resolución mínima de 600 x 315 px
Con un pie de foto de solo texto hasta 300 caracteres.
Al igual que en Facebook la imagen no puede incluir más de un 20% de texto.
B) Objetivo: Descarga de aplicaciones
Si tienes una aplicación para móviles cuyo objetivo es su descarga, este es el tipo de anuncio al que puedes recurrir
Llamadas a la acción disponibles
En este caso dispones de hasta 11 posibilidades, abarcando un abanico de opciones muy interesantes para ti.
-> Instalar
-> Usar aplicación
-> Reservar
-> Descargar
-> Más información
-> Escuchar
-> Jugar
-> Comprar
-> Registrarte
-> Ver más
-> Ver vídeo
Diseños y requisitos del anuncio
Instagram te recomienda un tamaño de imagen de 1080 pixeles x 1080 pixeles en dos posibilidades de aspecto de imagen:
– 1:1 (cuadrado) con resolución mínima de 600 x 600 px
– 1.9:1 (rectangular) con resolución mínima de 600 x 315 px
Con un pie de foto de solo texto hasta 300 caracteres.
Al igual que en Facebook la imagen no puede incluir más de un 20% de texto.
C) Objetivo: Reproducción de videos
Si quieres que un vídeo que has realizado con algún objetivo concreto se reproduzca en esta plataforma, esta es tu opción. Te aseguro que quedan de impresión.
Hace unos pocos días, me apareció un anuncio de una marca de cerveza en formato vídeo. Me dejó absolutamente fascinada, porque adoptaba un estilo que me recordó mucho a los de Vine. Impactante y llamativo como pocos he visto en redes sociales, por lo que esta opción podría ser más que aconsejable si quieres un alto porcentaje de respuestas.
Llamadas a la acción disponibles
En este caso tienes disponibles estas 7 posibilidades para elegir:
-> Ver más
-> Reservar
-> Ponte en contacto con nosotros
-> Descargar
-> Más información
-> Comprar
-> Registrarte
Diseños y requisitos del anuncio
Instagram te ofrece dos posibilidades de aspecto de imagen:
– 1:1 (cuadrado) con resolución mínima de 600 x 600 px
– 1.9:1 (rectangular) con resolución mínima de 600 x 315 px
Con un tamaño de archivo de 30 Mb y con una duración de 30 segundos. El pie de foto de solo texto hasta 300 caracteres.
Al igual que en los otros casos, la imagen no puede incluir más de un 20% de texto
Puedes consultar todos los requisitos técnicos aquí: https://www.facebook.com/business/ads-guide/video-views/instagram-video-views/
Además de tener esta posibilidad publicidad en Instagram, también puedes hacer publicaciones que no sean de pago y conseguir bastantes buenos resultados. Hace pocas semanas, tuve la oportunidad de entrevistar a 5 geniales instagramers que me contaron sus secretos y que son consejos basados en sus propias experiencias personales en esta plataforma social:
Instagram y los secretos nunca contados por 5 instagramers de lujo vía http://t.co/76Qgj5i4Rh via @Mabel Cajal pic.twitter.com/LWZKcdtmBU
— Mabel Cajal (@MabelCajal) agosto 25, 2015
Esta nueva etapa de Instagram con su mirada puesta en las empresas, va a suponer cambios y posibilidades nuevas para las empresas pero:
¿Cómo aceptaran los usuarios de Instagram los nuevos anuncios de publicidad?
¿Será la publicidad de Instagram algo que realmente beneficie a las empresas?
Un saludos a tod@s y si te ha resultado útil ¡Comparte¡
Hola Mabel como andas? Muy bueno tu post. Super util. Lo que me gustaria saber es si hay algunas normas para las publicaciones de publicidad, por ejemplo se puede salir fumando un cigarrilo armado o tomando una cerveza?
Hola Ana:
Que yo sepa solo sería en el caso de desnudos.
Un saludo.
Gran post Mabel! desde un punto de vista comercial, creo que cierto tipo de empresas podrán utilizar instagram como una potente herramienta para hacer publicidad de sus productos. Pero a nivel de usuario creo que molesta bastante. A mi personalmente no me gusta encontrarme anuncios mientras me doy una vuelta por mi cuenta de Instagram. Espero que tengan mucho cuidado en escoger aquellos anuncios y productos que sigan dando una buena imagen a esta red social porque me imagino algunos productos anunciados a través de insta y me da una grima…. ufff!!!
Saludos y comparto!!
Hola Sonya.
La verdad es que desde hace unos días estoy viendo bastante publicidad. Vamos a ver cómo va avanzando la cosa porque se corre el peligro de que su saturación produzca la huida de usuarios.
Gracias por comentar y visitar el blog Sonya. Un beso grande¡¡¡
Hola Mabel. Buen post.
Identifico una oportunidad para las empresas y negocios: Instagram solo muestra la publicidad a los usuarios activos, ellos se basan en la actividad que tiene el usuario en Instagram y Facebook, esto me gusta, es muy probable que la efectividad del anuncio sea mejor. Te cuento que yo todos los días abro instagram, me gusta mirar fotos y vídeos pero cada mes subo alguna imagen, por ahora Instagram no me ha detectado como usuario activo y no he recibido ninguna publicidad. Mi actividad en Facebook es similar, pero yo si veo publicidad a toda hora en mi TL. Quizá esto se debe a que aun no es muy popular para los negocios publicitar en Instagram.
Hola Felipe:
Los anuncios en Instagram hace muy poquito que los han puesto, por lo que ahora hay muy pocos anunciantes. Muchos estamos en fase de observación de esta nueva funcionalidad de Instagram mientras que en Facebook, los anuncios son algo habitual y común. Posiblemente iremos viendo más actividad a este respecto en los próximos meses.
Un saludo Felipe y gracias por tu aportación.
Muchas gracias por el post Mabel, no podía estar mejor explicado!! 🙂
Me surge una duda… ¿Existe alguna inversión mínima para hacer publicidad en Instagram? En su día Twitter tuvo ciertas restricciones aunque ahora ya está abierto a todo el público.
Un saludo y gracias de nuevo!
Gracias Elsa por tus palabras.
La única condición que existe para que hagas anuncios es tener una cuenta publicitaria en Facebook. En cuanto a inversión mínima, no te puedo decir porque la posibilidad de hacer anuncios en Instagram acaban de salir y yo, personalmente, estoy conociendo su operativa ahora, pero en principio no parece que haya ningún problema y andamos todos mirando cómo sacarle el máximo provecho a esta nueva funcionalidad.
Un saludo Elsa y gracias por visitar el blog.
¡Hola Mabel!
La verdad es que Facebook ya estaba tardando en implementar los anuncios patrocinados en Instagram, aunque habrá que esperar para comprobar la eficacia de estas campañas ya que Facebook sigue proporcionando altos índices de conversiones.
Debo reconocer que al principio no era muy fan de Instagram, pero ahora estoy más activo en esta red social y menos por Facebook. A lo mejor será culpa de cumplir años y hacerse viejo jajaja. Tú que piensas?
Por último, quiero felicitarte por este excelente post y el gran trabajo que has hecho para explicar este tema de una forma tan amena.
¡Un abrazo!
PD: Seguimos en contacto por las redes =D
Hola Carlos:
Muchas gracias por visitar el blog y comentar.
Creo que el tema de la publicidad en Instagram, tal y como dices, solo era cuestión de tiempo.
Personalmente me gusta, veo muchísimas posibilidades en Instagram por el alto crecimiento y engagement que tiene. Lo que tengo dudas es de cómo va a reaccionar la gente. Creo que al final se acostumbrará a ver esos anuncios siempre y cuando no se produzca masificación con ellos. Ya veremos, pero a mi me encanta la idea y el formato, claro¡¡ 🙂
Saludos y un abrazo Carlos