+80 Recursos de IA: Cursos, herramientas y expertos (Biblioteca 2025)

La inteligencia artificial se ha convertido en la herramienta más disruptiva del marketing actual. Desde la personalización de campañas a una escala nunca vista hasta la automatización de la creatividad, la IA está redefiniendo cada aspecto de nuestro trabajo.

Pero seamos honestos: el ruido es ensordecedor. Cada día aparecen docenas de nuevas «herramientas mágicas», cursos exprés y supuestos «gurús». Es fácil sentirse abrumado y sin un camino claro. El reto no es encontrar información sobre IA, sino encontrar los recursos correctos.

¿Por dónde empezar? ¿Cómo aplicar la IA generativa para potenciar tu estrategia? Si buscas la estrategia de fondo, te recomiendo empezar por mi guía pilar de IA en Turismo y mi análisis sobre IA Generativa para Turismo. Pero si lo que buscas es el arsenal, la lista estructurada de cursos, podcast o expertos para ejecutar esa estrategia, estás en el lugar correcto.

He hecho el trabajo de filtrado por ti. En este post, he recopilado la lista definitiva de los mejores recursos (+80 gratuitos y algunos de pago) diseñados para profesionales del marketing y negocios. Olvídate de las listas de 500 enlaces. Esta es la guía práctica que necesitas para empezar a usar la IA con sentido.

Recursos IA cursos expertos podcast newsletters

NIVEL 1: Cursos de IA para aprender los fundamentos (IA y Negocio)

Para construir una estrategia sólida, necesitas entender los cimientos. Estos cursos de IA están pensados para roles de negocio y marketing, no para ingenieros.

NIVEL 2: Dominio de ecosistemas y plataformas

La IA no es una herramienta aislada, es una capa integrada en las plataformas que ya usamos. Dominar estas certificaciones es clave.

NIVEL 3: El taller de herramientas de Inteligencia Artificial (por función)

Un listado curado de las mejores herramientas de IA en su categoría, enfocadas en la productividad y el marketing.

3.1. Herramientas de IA generativa para texto y estrategia

  • ChatGPT: El referente y la herramienta más versátil para generación de texto, brainstorming y asistencia. https://chat.openai.com/
  • Google Gemini: Integrado con el buscador de Google, es la mejor herramienta para investigación, análisis de tendencias y tareas conectadas a internet. https://gemini.google.com/
  • Claude: Conocido por su gran «ventana de contexto». Es el mejor para analizar o resumir documentos extensos (PDFs, informes) y por su tono de escritura más «humano». https://claude.ai/
  • Perplexity AI: Un motor de búsqueda conversacional. Es la herramienta de referencia para investigación con fuentes y respuestas basadas en citas directas. https://www.perplexity.ai/

3.2. Herramientas de IA para generación de imagen y diseño

  • Canva Magic Studio: La IA integrada en la herramienta de diseño por excelencia. Su fortaleza es la facilidad de uso y la integración en el flujo de trabajo de marketing. https://www.canva.com/es_es/magia/
  • Microsoft Designer: El generador de imágenes de Microsoft (usa DALL-E 3) integrado en Copilot. Muy potente y de fácil acceso. https://designer.microsoft.com/
  • Adobe Firefly: El estándar profesional. Es la IA generativa de Adobe, entrenada éticamente e integrada en Photoshop e Illustrator. https://www.adobe.com/es/sensei/generative-ai/firefly.html
  • Ideogram: Un generador de imágenes que se hizo famoso por su capacidad superior para integrar texto legible (tipografía) dentro de las imágenes. https://ideogram.ai/

3.3. Herramientas de IA para producción de video y audio

  • OpusClip: La herramienta líder para repurposing. Convierte vídeos largos (YouTube, webinars) en clips cortos virales para TikTok, Reels o Shorts. https://www.opus.pro/
  • Runway (Gen-2): La plataforma más avanzada para la generación y edición de vídeo con IA (texto a vídeo, vídeo a vídeo). https://runwayml.com/
  • Pictory: Excelente herramienta para crear vídeos a partir de un guion (texto a vídeo), ideal para contenido de blog o social media. https://pictory.ai/
  • Adobe Podcast (Enhance Speech): Una herramienta «mágica». Arregla la calidad de cualquier grabación de voz, eliminando ruido y eco. Imprescindible para podcasts y locuciones. https://podcast.adobe.com/enhance

NIVEL 4: Cursos y guías para aprender Prompt Engineering

Dominar la IA no es saber usar una herramienta, es saber cómo pedirle resultados. El Prompt Engineering es la habilidad clave.

NIVEL 5: Newsletters y podcasts para estar al día

La IA avanza a diario. Estos recursos de IA son mi curación personal para no perderse nada relevante.

5.1. Recursos en inglés para seguir a expertos en IA

Newsletters (Inglés):

Podcasts (Inglés):

5.2. Recursos en español (Newsletters y Podcasts)

Newsletters (Español):

Podcasts (Español):

  • Monos Estocásticos (YouTube): El podcast de referencia en español para entender la IA desde un punto de vista técnico pero accesible. https://www.youtube.com/@MonosEstocasticos
  • DotCSV (YouTube): El canal de divulgación sobre IA más importante en español. https://www.youtube.com/@DotCSV
  • Futurea Podcast: El podcast de Futurea, con entrevistas a expertos en IA de habla hispana. (Buscar en Spotify/Apple Podcasts)
  • Aprende IA con el Tío Phil: Podcast práctico para aprender a usar herramientas. (Buscar en Spotify/Apple Podcasts)
  • El Siglo 21 es Hoy: El podcast diario de Emilcar, que cubre la actualidad tecnológica con mucho foco en IA. https://emilcar.fm/es21
  • IA para Marketers: Podcast de Ecommasters, centrado en aplicaciones de marketing. (Buscar en Spotify/Apple Podcasts)
  • Másters del Universo: Podcast de análisis de negocio (incluyendo IA) de la talla de David Bonilla o Mónica Quintana. (Buscar en Spotify/Apple Podcasts)
  • Inteligencia Artificial (por Pocho Costa): Uno de los podcasts más escuchados sobre la materia en español. (Buscar en Spotify/Apple Podcasts)
  • Historias de IA: Podcast narrativo sobre el impacto de la IA. https://historiasdeia.com/

NIVEL 6: Aprender sobre IA ética y responsable

Usar la IA implica una responsabilidad. Entender sus límites y sus implicaciones éticas es fundamental para el E-E-A-T.

NIVEL 7: Especialización en herramientas de IA para Marketing y Agencias

Aquí agrupamos recursos de IA de plataformas de marketing y blogs de agencias líderes que están aplicando IA en español.

NIVEL 8: Cursos de IA y recursos técnicos (Nivel Académico)

Para aquellos que quieren entender el «por qué» y el «cómo» funcionan los modelos por dentro.

NIVEL 9: Comunidades (más recursos de IA en tiempo real)

Bases de datos y foros para descubrir nuevas herramientas y debatir sobre la IA.

NIVEL 10: Expertos en IA a seguir

Curación de las personas clave a las que sigo para entender hacia dónde va la IA. Son las fuentes primarias.

  • Ethan Mollick (One Useful Thing): El profesor de Wharton que mejor explica el impacto de la IA en el negocio y la productividad. Imprescindible. https://www.oneusefulthing.org/
  • Andrej Karpathy (Blog/YouTube): Ex-director de IA en Tesla y miembro fundador de OpenAI. La mejor fuente para entender la IA a nivel técnico. https://karpathy.ai/
  • Paul Roetzer (LinkedIn): CEO del Marketing AI Institute. La voz más autorizada en la intersección de IA y Marketing. https://www.linkedin.com/in/paulroetzer/
  • Yann LeCun (LinkedIn): Científico Jefe de IA en Meta. Una de las mentes fundadoras del Deep Learning. https://www.linkedin.com/in/yann-lecun/
  • Santiago Bilinkis (Newsletter): El gran divulgador de tecnología y futuro en el mundo hispano. https://bilinkis.com/

NIVEL 11: Estrategia de Negocio e Inversión en IA

Recursos para entender la «macro»: la estrategia geopolítica, las inversiones y los movimientos de las grandes tecnológicas.

  • a16z (Andreessen Horowitz): El blog del Venture Capital más influyente en IA. Definen las narrativas de inversión. https://a16z.com/ai/
  • Stratechery (Ben Thompson): El mejor analista de estrategia tecnológica del mundo. Sus análisis sobre IA son fundamentales. https://stratechery.com/
  • Google DeepMind Blog: El blog del laboratorio de investigación avanzada de IA de Google. https://deepmind.google/blog
  • Anthropic (Claude) News: El blog de Anthropic, el competidor más fuerte de OpenAI (creadores de Claude). https://www.anthropic.com/news

NIVEL 12: Regulación, legalidad y sociedad de la IA

El impacto legal y regulatorio de la IA es tan importante como la tecnología misma.

  • EU AI Act (Reglamento de IA de la UE): La web oficial para seguir el desarrollo de la ley de IA europea, que marcará el estándar global. https://artificial-intelligence-act.europa.eu/
  • IAPP (AI Governance): La Asociación Internacional de Profesionales de la Privacidad, la mejor fuente para la gobernanza de datos e IA. https://iapp.org/topics/ai-governance/
  • EFF (Electronic Frontier Foundation): La fundación que defiende los derechos digitales. Clave para entender la visión crítica sobre la IA, la privacidad y la vigilancia. https://www.eff.org/ai

Preguntas frecuentes sobre recursos de IA

¿Cuál es el mejor curso de IA para alguien de marketing o negocios

El mejor curso depende de tu objetivo: para entender los conceptos de IA sin tecnicismos, «AI for Everyone» (Coursera) o «Elements of AI» son la base perfecta. Si buscas estrategia empresarial, el curso «Generative AI for Business» de Wharton es de altísimo nivel. Y para la aplicación práctica en nuestro sector, las formaciones de HubSpot Academy sobre IA o el curso «Artificial Intelligence in Marketing» de la Universidad de Virginia son los más específicos.

¿Dónde puedo aprender Inteligencia Artificial gratis?

Puedes aprender IA gratis con los cursos formales de Google, como «Introducción a la IA Generativa» o «Google Actívate (Fundamentos de IA)», que son puntos de partida oficiales excelentes. Para el autoaprendizaje diario y estar al día, los recursos gratuitos más valiosos son las newsletters especializadas (como The Rundown AI o Mixx.io) y los podcasts (como DotCSV o Monos Estocásticos) que encontrarás en esta biblioteca.

¿Es necesario saber programar para aprender IA?

Absolutamente no, y esta es la confusión más habitual. Una cosa es crear modelos de IA (una tarea para ingenieros) y otra muy distinta es usar la IA (nuestro trabajo en marketing y negocios). Todos los cursos del Nivel 1 de esta lista están diseñados para perfiles no técnicos y se centran en la aplicación estratégica y el uso de herramientas, no en el código. La habilidad clave que debes aprender no es programar, es el Prompt Engineering (saber dar buenas instrucciones).

Rate this post
No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

➡️ ¿Te gusta este artículo? Únete a la newsletter gratis.

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Isabel Cajal. Finalidad: Gestión de tu suscripción para el envío periódico de la newsletter y comunicaciones comerciales sobre nuestros servicios. Legitimación: Tu consentimiento expreso.

Destinatarios: Tus datos serán transferidos a Brevo, puedes consultar su Política de privacidad de Brevo. No se cederán datos a otros terceros, salvo obligación legal. Derechos: Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en cualquier momento, enviando un correo a [email protected]. Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad.

Deja un comentario

Share via
Share via