El uso de ChatGPT para viajes y turismo es cada vez más común. No hace tanto tiempo que nuestras búsquedas y planificación de viaje se realizaban en Google o en las redes sociales. Sin embargo, la incorporación de herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT, Gemini o Copilot, están cambiando el panorama del sector turístico de manera vertiginosa. Millones de viajeros están usando estos asistentes como su nuevo agente de viajes personal, un consejero que les ayuda a soñar, planificar y decidir. Para profundizar en la tecnología detrás de estos asistentes y su aplicación en el sector, te invitamos a consultar la Guía Estratégica de IA Generativa para Turismo.
Por ello, es vital entender cómo están influyendo estas herramientas en el comportamiento del viajero para poder adaptar de manera correcta todas las estrategias de marketing en hoteles, alojamientos rurales, agencias de viaje o cualquier otro ámbito relacionado con el sector del turismo y el ocio.
En este post, vamos a analizar cómo la IA está redibujando cada fase del viaje y, lo más importante, qué plan de acción concreto deben ejecutar hoteles, agencias, destinos o cualquier otra empresa turística para no solo sobrevivir, sino prosperar en esta nueva era.
La influencia de Gemini y Chatgpt para viajes en turismo
En un estudio realizado por Cloudbeds, se analizó cómo los chatbots de IA como ChatGPT, Gemini y Perplexity recomiendan hoteles a los viajeros, simulando un total de 810 consultas en seis destinos turísticos globales. La investigación concluyó que los modelos de lenguaje prefieren la información proveniente de agencias de viajes online (OTAs), que representaron el 55.3% de las citaciones, seguidas por los sitios web oficiales de los hoteles, con un 13.6%. Además, el análisis reveló que la reputación online es un factor crítico, ya que el 100% de los hoteles recomendados tenían altas puntuaciones de reseñas.

¿Cómo están transformando los modelos de lenguaje el ecosistema turístico?
Para actuar, primero hay que entender cómo se está utilizando chatgpt para viajes y cómo puede estar afectando a tu empresa de turismo. Tienes que tener en mente que el viajero busca encontrar su viaje ideal y que se ajuste a sus parámetros. La IA en este caso, hace muy bien ese trabajo y lo que es más impactante, lo hace a una velocidad absolutamente increíble, consiguiendo adaptarse a la necesidad del viajero en cada momento del proceso. Vamos a explorar cómo lo hace:
1. Uso chatgpt en el turismo en la fase inspiración
Aquí la IA actúa como un generador de ideas ultrapersonalizado. Los usuarios ya no buscan términos genéricos como «destinos de playa». Ahora, le piden a chatgpt que trabaje para ellos. Veamos un ejemplo:
Viajero: Prompt Chatgpt para viajes
«Dame 3 ideas para una escapada de fin de semana desde Madrid en octubre. Quiero algo que combine senderismo en la naturaleza y buena gastronomía local, con un presupuesto máximo de 400€ para dos personas.»
Chatgpt no ofrece un listado de enlaces al estilo del buscador tradicional, sino que te proporciona una respuesta elaborada y narrativa, sugiriendo destinos como la Sierra de Gredos, el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel o el Hayedo de Montejo. Su recomendación se basa en el análisis de miles de fuentes: blogs de viajes, guías, artículos y reseñas, junto con su capacidad para generar contenido nuevo y original.
2. Chatgpt para planificar viaje, el itinerario a medida
Una vez elegido el destino, comienza el trabajo de chatgpt para planificar viaje de manera que la IA se convierte en un agente de viajes a medida.
Prompt del viajero:
«Ok, me gusta la idea de la Sierra de Gredos. Diséñame un itinerario de 3 días. Quiero un hotel rural con encanto, dos rutas de senderismo de dificultad media y recomendaciones de restaurantes para cenar que sean conocidos por su carne a la brasa.»
En este momento, nuestro chatgpt planifica y crea el itinerario con un plan detallado, sugiriendo alojamientos específicos, rutas populares y restaurantes con buenas críticas. No inventa la información; la sintetiza a partir de las fuentes que considera más fiables en la web.
3. La reserva del viaje y chatgpt
Actualmente, Chatgpt, Copilot o Gemini, no pueden hacer una reserva de hotel directamente por ti en una conversación de chat. La función actual es proporcionar información, planificar viajes o ayudar a encontrar opciones.
Sin embargo, la tecnología está avanzando rápidamente y ya existen algunas aplicaciones y sistemas que integran modelos de lenguaje como ChatGPT con plataformas de reserva. Algunas empresas están desarrollando «agentes» de IA que pueden navegar por sitios web, rellenar formularios y, en teoría, completar una reserva de hotel.
Por el momento al día de hoy, el rol de gemini o chatgpt para viajes, es ayudar al viajero en algunas de las etapas del viaje, como por ejemplo, buscar hoteles basándose en criterios (ubicación, tipo de hotel, precio, servicios, etc.), ayudar a crear un itinerario de viaje y/o sugerencias de lugares para visitar cerca del hotel o explorar reseñas de otros viajeros para ayudarte a tomar una decisión. Con toda esa información, tu mismo completas el proceso en la plataforma de reserva. Su objetivo es enviar al usuario al lugar donde pueda ejecutar la acción con seguridad.
4. La influencia de los llm en destino
En destino, los modelos de lenguaje (LLM) como Gemini o Chatgpt se convierte en un guía turístico de bolsillo. El viajero puede preguntar:
«Estoy en la Plaza Mayor de Cáceres, recomiéndame un buen sitio para tomar tapas que no esté lleno de turistas.»
La IA cruza la geolocalización del usuario con datos de reseñas y blogs para ofrecer recomendaciones en tiempo real, ayudando a atraer clientes de los negocios locales.
5. El post-viaje
Gemini o ChatGPT puede ayudar a los usuarios a convertirse en grandes creadores de contenido. Un viajero puede pedir ayuda para redactar una reseña: «Ayúdame a escribir una reseña en TripAdvisor sobre mi estancia en el Hotel X. Quiero destacar la amabilidad del personal y la calidad del desayuno, pero criticar que la piscina era pequeña.» En este ejemplo, el uso de chatgpt en el turismo ayuda a estructurar y enriquecer las opiniones, lo que puede resultar en reseñas más detalladas y con mayor impacto en otros viajeros.
¿Qué pueden hacer las empresas turísticas? Plan de acción sobre 3 pilares
La clave de todo esto es una idea muy simple: para que chatgpt, Gemini o Copilot te recomiende, tienes que volverte la mejor fuente de información sobre tu nicho. Y para eso, te propongo una estrategia sobre 3 pilares en los que debes trabajar.
Pilar 1: Hazte visible para la inteligencia artificial
En esta fase, tu misión es asegurarte de que tu negocio sea la primera opción en la que piense un asistente de IA.
- Conviértete en un experto: Tu sitio web y tu blog deben ser una enciclopedia completa sobre tu zona. Si tienes un hotel en la Costa Brava, no te limites a hablar del hotel. Crea guías detalladas sobre calas secretas, restaurantes locales y fiestas tradicionales. Demuestra que sabes más que nadie.
- Visibiliza tu negocio físico: Pon tu negocio en el mapa. Mantén tu perfil de empresa de Google impecable, con fotos de alta calidad, horarios actualizados y un flujo constante de reseñas. Esto le dice a la IA: «Soy un negocio real, fiable y popular».
- Prioriza el SEO para IA Generativa: El SEO tradicional que siempre hemos utilizado para posicionarnos y aparecer en la primer página de Google, ahora ha evolucionado hacia lo que se ha empezado a llamar SEO para IA Generativa u Optimización para AI Overviews. Su objetivo principal es que tu contenido se convierta en una de las fuentes que la inteligencia artificial referencia en sus resultados.
Para inspirarte, puedes ver los ejemplos de IA en el turismo que ya están aplicando otras empresas con éxito
Pilar 2: Prepara a tu negocio para recibir tráfico
Una vez que un asistente como Gemini o ChatGPT te ha recomendado, el cliente potencial aterriza en tu web. Ahora, debes convertir esa visita en una venta.
- Ofrece una experiencia de navegación perfecta: Asegúrate de que tu sitio web sea rápido, se vea bien en móviles y tenga un diseño que facilite la reserva. Un cliente que llega desde una recomendación de ChatGPT no quiere perder el tiempo buscando el botón de reserva.
- Recibe al cliente y capturalo: Implementa un chatbot para viajes en tu web que sea tu mejor vendedor. Su función no es dar ideas de viaje (eso ya lo hizo el chatbot generalista), sino responder preguntas específicas sobre tu negocio, comprobar la disponibilidad en tiempo real y guiar al cliente hasta la venta.
Pilar 3: Convierte a los clientes en fans
La IA puede ayudarte a mejorar la experiencia del cliente para que vuelvan y te recomienden, cerrando estos pilares estratégicos.
- Personaliza la experiencia: Usa herramientas de IA para enviar correos electrónicos personalizados después de la reserva, sugiriendo actividades o restaurantes que coincidan con los gustos del cliente. Una experiencia personalizada genera lealtad.
- Automatiza tareas repetitivas: Puedes liberar a tu equipo de la carga de responder preguntas frecuentes o enviar correos de confirmación. Usa la IA para automatizar estas tareas, permitiendo a tu personal centrarse en la experiencia humana.
En resumen, la estrategia es simple: Posiciónate para que la IA te recomiende, Activa tu negocio para que el cliente que llega se convierta en una venta, y Fideliza con automatización para mejorar la experiencia y la lealtad.
ChatGPT vs Chatbot turístico propio
Llegados a este punto, seguramente te esté surgiendo la duda en saber cuáles son las diferencias en el uso de ChatGPT en el turismo y un chatbot con IA propio. Decirte que no son herramientas competidoras, sino un equipo perfectamente coordinado que actúa en fases diferentes y consecutivas del viaje del cliente. Entender este punto es la clave para diseñar una estrategia de marketing digital ganadora, en la era donde la inteligencia artificial va a acaparar todo.
- ChatGPT/Gemini trabajan en el «macro-viaje»: inspiran y ayudan al viajero. Es como el agente de viajes de confianza al que acudes pidiéndole ideas e itinerarios posibles. Su función proponer opciones y empresas que consideran más fiables.
- Tu chatbot de marca trabaja en el «micro-viaje»: una vez capturado ese tráfico cualificado, se encarga de la parte más rentable. Es como un especialista que convierte la inspiración en una venta, y un cliente satisfecho en un cliente recurrente que te recibe cuando llegas al «mostrador» (tu página web). No te da ideas de a qué país viajar, se encarga de resolver las dudas específicas sobre tu servicio y de promover esa reserva final.
Resumiéndolo mucho, el primero inspira y planifica, mientras que el segundo vende.
Aquí tienes una tabla que detalla en qué fase del viaje entra en acción cada uno y cuál es su rol específico:
Fase del Viaje | ChatGPT Travel / Gemini | Tu Chatbot de Turismo |
1. Sueño e inspiración | EN ACCIÓN. El usuario pregunta: «Dame ideas para una escapada romántica en el norte de España». La IA le ofrece destinos, tipos de alojamiento y actividades. | Aún no participa. |
2. Planificación y comparación | EN ACCIÓN. El usuario pide: «Compara un hotel boutique en San Sebastián con una casa rural en los Picos de Europa». La IA analiza pros y contras y diseña un posible itinerario. | Aún no participa. |
3. Reserva | CEDE EL PROTAGONISMO. La IA dice: «Una opción bien valorada es el ‘Hotel Bahía’. Puedes ver sus tarifas en su web». La IA no puede reservar todavía, solo puede recomendar y enlazar. | EN ACCIÓN. El usuario aterriza en tu web. Tu chatbot le saluda y gestiona la venta: «Hola, ¿Necesitas una reserva para hoy? Aquí se realiza la transacción. |
4. Durante la experiencia | ACCIÓN SECUNDARIA. El viajero puede usarlo para preguntas generales: «Cuéntame la historia de este monumento». | ACCIÓN PRINCIPAL. El cliente usa tu chatbot vía WhatsApp o QR: «Necesito una toalla extra en la habitación 305», «¿A qué hora empieza el tour de mañana?». Gestiona el servicio. |
5. Post-Viaje (Fidelización) | ACCIÓN SECUNDARIA. El usuario puede pedirle ayuda para redactar una reseña. | EN ACCIÓN. Tu chatbot contacta con el cliente: «¡Esperamos que disfrutaras! ¿Te importaría dejarnos una reseña?». Fomenta la reputación online y puede ofrecer un código de descuento para un futuro viaje. |
Conclusión: La influencia de la IA en el turismo y las nuevas reglas del juego
La llegada de asistentes como Gemini o ChatGPT al sector turístico ha cambiado mucho el actual panorama. Conseguir visibilidad en estos nuevos chatbots es uno de los puntos más importantes, ya que es una forma nueva de captar tráfico hacia nuestra web. Pero no todo acaba ahí. Gracias a las potentes herramientas, puedes promover las reservas directamente en tu página web. Este es el nuevo paradigma del marketing turístico y pilar fundamental de cualquier estrategia de inteligencia artificial para el sector turístico.